Descripción
Breve ensayo repleto de argumentos y desmentidos contra posiciones reaccionarias disfrazadas de defensa del respeto a la identidad y a la diversidad. Denuncia abiertamente cómo una serie de corrientes fundamentalistas y conservadoras se han apropiado de la representatividad del islam, especialmente en occidente, y promueven discursos que, supuestamente defendiendo los derechos humanos y hasta el feminismo, imponen costumbres opresoras para las mujeres y para sus cuerpos (obedecer al padre, al marido, cubrirse el cuerpo), otorgándoles significados ligados a una pureza y una austeridad inviolables en aras del respeto a la libertad religiosa. ¿Por qué ha de recaer la identidad del islam precisamente sobre las niñas y las mujeres y más específicamente sobre su cuerpo?, se pregunta la autora. Tal vez porque la ley del padre siempre ha incluido el silencio de las mujeres y porque esta nueva metamorfosis del islam instalada en Europa no es más que otra versión del machismo de siempre.
Útil para la formación del profesorado. Es una lectura breve y muy accesible, clarificadora del asunto del velo islámico. También es una posible lectura para Filosofía en Bachillerato y en estudios universitarios.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.