Nadie nace en un cuerpo equivocado

José Errasti y Marino Pérez Álvarez
Deusto

Categoría:

Descripción

Lúcido ensayo sobre el generismo queer, una filosofía y teoría presentada como revolucionaria que en cambio supone la legitimación jurídica, social y educativa de los estereotipos sexuales.

A lo largo del libro los autores analizan la falta de argumentos científicos que sustenten que el sexo no es binario,  que se puede nacer en un «cuerpo equivocado», o que debe institucionalizarse el modelo afirmativo. Apuntan al narcisismo, la infantilización de la sociedad, y la connivencia de los partidos de izquierda con discursos capitalistas neoliberales cómo causas del éxito de esta teoría.

Las consecuencias de la adopción acrítica de estas teorías son varias: borrado jurídico de la mujer, consecuencias físicas para las personas (derivadas del enfoque afirmativo), y consecuencias sociales.  Éstas últimas especialmente preocupantes ya que el espíritu censor para poder mantener una teoría irracional conlleva la caída del principio fundamentador de las democracias: la libertad de expresión y creencia.

Escrito con seriedad pero con ironía es una lectura imprescindible.

 

Índice

Prólogo de Amelia Valcarcel

Introducción

1. De dónde vienen los niños

2. Diferente como tú, especial como tú, único como tú

3.Los mil frentes de la invasión queer

4. Dándole la vuelta al espejismo queer

5. La teoría queer a examen: Judith Butler y Paul B. Preciado

6. Cómo hemos llegado hasta aquí y cómo podemos salir

7. Infancias trans: ¿nacido en un cuerpo equivocado?

8.Desmontaje del enfoque afirmativo: abrir alternativas

9. Neolengua, neogéneros, neoargumentos

10. Transfobia e inqueersición

Información adicional

Nivel

Bachillerato/FP, Profesorado

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Nadie nace en un cuerpo equivocado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *