Descripción
¿Es la prostitución trabajo sexual? ¿Podemos considerarla un oficio como cualquier otro?
Este cortometraje francés nos sitúa en un escenario en el que la prostitución ha sido regulada y puede ofrecerse como una profesión legítima más a la que las mujeres pueden dedicarse. ¿Es lo que queremos? ¿Realmente somos capaces de validar el escenario que este corto nos muestra?
Si bien su visionado puede enmarcarse entorno a fechas concretas como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) o el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños (23 de septiembre), como docentes feministas consideramos que este trabajo debe realizarse como una práctica educativa a lo largo de todo el curso. De esta manera, podemos utilizar este recurso en una sesión de tutoría para establecer un debate en el aula, enmarcarlo en la materia de Economía para tratar el capitalismo y el neoliberalismo así como en Filosofía y Sociología si queremos adentrarnos en la supuesta “libre elección” de las mujeres en situación de prostitución.
Como bien sabemos, la prostitución es una de las formas más claras de violencia contra las mujeres y su abolición forma parte de la agenda feminista.
Cristina –
Yo ya había escuchado lo de “si la prostitución es un trabajo, montemos una FP”, pero esta escenificación es brutal. Permite mostrar la barbaridad de forma explícita y clara para aquellas personas que piensan que es un trabajo.