DoFemCo Blog

Vandalismo y censura al feminismo en la Universidad de La Laguna

La exposición «Momentos del Feminismo», inaugurada en la Universidad de la Laguna para visibilizar la genealogía feminista con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue objeto de actos vandálicos por parte de un grupo de transactivistas y las ponentes y mujeres que asistieron a la conferencia fueron increpadas al terminar.

Herramientas para prevenir la violencia sexual desde el aula y la familia

El 14 de noviembre de 2024, DoFemCo participó en la charla «Formación para la prevención de la Violencia Sexual en Jóvenes» organizada por Adhex, en Cáceres. En la charla, nuestras compañeras de DoFemCo y docentes Julia Rípodas y Mar Sastre denunciaron los efectos de una cultura sexista y pornificada que naturaliza la violencia sexual contra las mujeres y enseña a los chicos a agredir y a las chicas a someterse a la violencia. Ofrecieron propuestas didácticas con las que abordar en el aula este grave problema que amenaza la coeducación.

Ni rosa ni azul. Coeducar para la igualdad entre niñas y niños.

Dofemco participó en esta charla organizada por las compañeras de la Plataforma Feminista Abolicionista Garenak en Pamplona el 26 de septiembre de 2024. En la charla, nuestra compañera Maricruz Garrido habla sobre las principales amenazas actuales de la coeducación: el aumento de la violencia contra las niñas y adolescentes, la hipersexualización de las chicas y el alarmante auge del transgenerismo, que convierte los estereotipos en identidad.

Comunicado de DoFemCo con motivo de los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre en la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía     

Desde DoFemCo queremos mostrar nuestro apoyo a las familias y al alumnado, así como a las compañeras y compañeros docentes, y al personal de administración y servicios que trabajan en los centros educativos, tras los devastadores efectos de la DANA que se inició el 29 de octubre a los que muchas y muchos tienen que hacer frente en primera persona.

Análisis del Protocolo de Identidad de Género de la Xunta de Galicia y solicitud de modificación

Hemos realizado en DoFemCo el siguiente análisis del “Protocolo educativo para garantizar la igualdad, la no discriminación y la libertad de identidad de género” publicado en abril de 2016 por la Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, que podéis leer en gallego y castellano.

Profesores que educan a los chicos contra la violencia machista

Esta campaña tiene como OBJETIVO dar las claves para que cualquier profesor y alumno actúe para condenar, rechazar, denunciar y se indigne ante todo lo relacionado con la violencia sexual, la pornografía y la trata de mujeres con fines de explotación sexual y que defienda la igualdad entre mujeres y hombres.

Para ello, LOS PROFESORES: