La mujer y la niña en la ciencia y en la tecnología

El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El acceso y la participación plenos y en condiciones de igualdad en la ciencia, la tecnología y la innovación para las mujeres y las niñas son imprescindibles para lograr la igualdad, y es por ello que animamos a la comunidad educativa a promover actividades para alentar una mayor participación de las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología y reconocer los logros de las mujeres en estos campos, rompiendo con los roles y estereotipos asociados.

Leer más

DoFemCo Alerta: Lo que escuchamos en las aulas

El 24 de enero se estrenó el documental “Atrapades entre dos mons” en la televisión catalana. En él se da voz a cinco mujeres de nuestro país: Sukaina, Safi, Khadija, Wafaa, Hakima y Míriam que han crecido en familias musulmanas. Quieren denunciar la violencia patriarcal que se vive cuando creces bajo unos mandatos religiosos estrictos y opresivos para ellas.

Leer más

Transhumanismo y generismo queer

Reproducimos el artículo “Transhumanismo y generismo queer” escrito por nuestras compañeras de DoFemCo Cristina Lozano y Araceli Muñoz y publicado el 26 de enero de 2023 en El Común.

Cada vez se oye hablar más del transhumanismo y desde el feminismo surgen preguntas sobre este movimiento: ¿Supone el transhumanismo una mayor igualdad entre mujeres y hombres? ¿Cuáles serían sus consecuencias en relación a la posición de desventaja que tenemos las mujeres en el mundo?… Estas cuestiones implican una reflexión sobre situaciones que cada día están más próximas, aunque todavía parezcan de ciencia ficción.

Leer más

El sexo no se puede cambiar, es una falacia

Traducimos a castellano la entrevista “El sexe no es pot canviar, és una fal·làcia” realizada por Virtudes Prérez a nuestra compañera Sivia Carrasco y publicada el 25 de enero de 2023 en el diario El Punt Avui.

La ideología transgenerista está inspirada en ideas que sobre todo defienden que hay una disociación total entre la persona y su cuerpo. Esto nos lleva a ideas medievales. Hay un yo inmaterial, un tipo de alma que es independiente, disociada del propio cuerpo y que puede haber nacido en un cuerpo equivocado, y esto es una cosa que no es comprobable materialmente. Y de aquí se desprende el concepto de identidad de género, que tergiversa totalmente el concepto de género feminista

Leer más

Análisis y repercusión de la “Ley Trans” en el profesorado

Compartimos aquí la conferencia impartida el jueves 19 de enero de 2023 por María Isabel Juárez Pascual, docente y miembro de DoFemCo.

En los centros educativos se está introduciendo las ideas transgeneristas sin que el profesorado haya tenido información objetiva y crítica sobre las consecuencias que la misma acarrea para toda la Comunidad Educativa. ¿Cómo es posible que un colectivo muy minoritario haya alcanzado tanto poder en tan poco tiempo? ¿Cuáles son los principios ideológicos del Transgenerismo? ¿Por qué necesitan al profesorado para transmitir esta ideología? Estas son algunas de las preguntas a las que se pretende dar respuesta.

Leer más

Crónica Libre: Los protocolos trans suplantan la coeducación

Reproducimos aquí el artículo “Los protocolos trans suplantan la coeducación en Cataluña, País Vasco y Andalucía” de Cristina Prieto para Crónica libre publicado el 13 de enero de 2023

Silvia Carrasco, vicesecretaria de la plataforma Docentes Feministas por la Coeducación (DOFEMCO) alerta sobre el gran retroceso que supone para el alumnado la implantación de una normativa impuesta por las comunidades autónomas que contradice la Ley educativa estatal sin que el Ministerio de Educación intervenga de oficio para obligar a cumplir las exigencias de un marco legislativo superior.

Leer más