La coeducación secuestrada. Crítica feminista a la penetración de las ideas transgeneristas en la educación.
Editorial Octaedro · Silvia Carrasco Prólogo de Gemma Lienas https://octaedro.com/libro/la-coeducacion-secuestrada/ En redes: #LaCoeducaciónSecuestrada |
![]() |
Presentaciones
Bilbao-Bilbo 31/03/2023 a las 19h
Asociación Feminista Lanbroa. C/ Nicolas Alcorta, 2 – 48003 Bilbao
- Presentación a cargo de Maite Berrocal Cebrián
- Con la intervención de las autoras Araceli Muñoz de Lacalle y Marina Pibernat Vila
Pamplona-Iruña 30/03/2023 a las 19h
Civivox Jus la Rocha. Paseo de los Enamorados, 37. 31014 Pamplona-Iruña
- Presentación a cargo de Yolanda Rodríguez Villegas
- Con la intervención de las autoras Araceli Muñoz de Lacalle y Marina Pibernat Vila
- Venta de libros a cargo de: Librería Abarzuza
Mollet del Vallès 17/03/2023 a las 19h
CIRD Joana Barcala. Carrer Àngel Guimerà, 11-15. 08100 Mollet del Vallès.
- Intervienen Silvia Carrasco y Marina Pibernat.
- Presenta: Dones Àgora
València 13/03/2023 a las 18:30h
Libería Tirant Lo Blanch. C/ de las Arts Gràfiques, 14 – 46010 valencia
- Intervienen Silvia Carrasco, Alícia Boluda e Imma Ruiz, de DoFemCo
- Presenta Amparo Domingo de WDI
Madrid 06/03/2023 a las 19:00h
Ateneo de Madrid. Sala ramón y Cajal. C/Prado, 21 – 28014 Madrid
- Intervención de las cuatro autoras, Silvia Carrasco, Ana Hidalgo, Araceli Muñoz y Marina Pibernat.
- Presentación por Juan López, inspector de educación
- Moderación por Laura Freixas, escritora.
Sant Cugat del Vallès 01/03/2023 a las 19:00h
¡Cancelada por boicot y censura! → Más información en este hilo de twitter
Alexandria Llibres. Carrer Villà 10. Sant Cugat del Vallès.
- Intervienen Silvia Carrasco y Marina Pibernat.
- Presenta: Rosa María Capo de Feministes de Catalunya.
Vitoria-Gasteiz 25/02/2023 a las 11:30h
Casa de la cultura Ignacio Aldecoa. Paseo de la Florida, 9. 01005 Vitoria-Gasteiz
- Intervienen Silvia Carrasco y Ana Hidalgo.
- Organiza: DoFemCo. Colabora: Araba Abolizionista
Donostia 24/02/2023 19:00h
Casa del Libro. Av. de la Libertad, 12. 20004 San Sebastián-Donostia
- Intervienen Silvia Carrasco y Ana Hidalgo.
- Organiza: DoFemCo. Colabora: Gipuzkoa Feminista
Badalona 21/02/2023 a las 19h
¡Cancelada por boicot y censura! → Más información en este hilo de twitter
Espai Betúlia. Centre Cultural de la Paraula i les Lletres. C/ Enric Borràs, 43-47. 08912 Badalona
- Presentaran: Iban Mañas, professor d’educació de la UIB, i les autores Silvia Carrasco Pons i Marina Pibernat.
- Organitza: Vocalia de Dones de l’Associació Veïnal Juan Valera
- Col·laboren:
Federació Dones BadalonaiSaltamartí Llibres
Sabadell 30/01/2023 a las 19:00
Librería La Llar del Llibre. Carrer Sant Antoni, 20 – Carrer de les Valls, 29 – 08201 Sabadell
Torrent 27/01/2023 a las 18:30
Librería Nova Llibres. Carrer del Pare Mendez, 83 – 46900 Torrent. Valencia.
Radio 5. Ellas Pueden 14/01/2023 a las 15:00
Participación de Silvia Carrasco en el programa «Ellas Pueden» de Radio 5. Dirige Marta Pastor.
Online 29/11/2022 a las 17:00
Canal de la Editorial Octaedro: presentación por las autoras del libro La Coeducación Secuestrada, Silvia Carrasco, Ana Hidalgo, Araceli Muñoz y Marina Pibernat.
Granada 18/11/2022 a las 18:30.
Cuarto real de Santo Domingo. Pl. de los Campos, 18009 Granada. Organiza: Fórum de Política Feminista de Granada.
Barcelona 10/11/2022 a las 18h.
Asociación Rosa Sensat. Av.de les Drassanes, 3. 08001 Barcelona. Organiza Federació de Dones de Catalunya per la Igualtat.
Reseñas
[04/02/2023] Educar en igualdad o en identidad. Por Laura Freixas. La Vanguardia.
La Coeducación secuestrada es un libro muy bien planteado, que explica el contexto social, ideológico, jurídico, … de la ideología trans y muestra sus efectos en las aulas: privar a los chicos, y sobre todo a las chicas, de una educación para la igualdad y contra la violencia machista, y empujar a niñas, niños y adolescentes vulnerables a un proceso de «transición» farmacológico y quirúrgico de cuyas consecuencias (y posibles arrepentimientos) nadie avisa.
[02/01/2023] La Coeducación Secuestrada. Alto Risco. Blog da Biblioteca do IES Francisco Aguiar, Betanzos, A Coruña.
As ideas transxeneristas, apoiadas nunha suposta ampliación de dereitos a colectivos historicamente marxinados, penetraron xa nos centros de ensino e ameazan con invadir todos os compoñentes da acción educativa. No Protocolo educativo para garantir a igualdade, a non discriminación e a liberdade de identidade de xénero, actualmente en vigor, da Xunta de Galicia indícaselle ao profesorado que se, cito, “observa nun/ha alumno/a, manifestacións ou comportamentos repetidos e prolongados no tempo que revelen unha expresión de xénero ou identidade sexual que puidese non coincidir co sexo asignado ao nacer (sic, sic, sic) (…) debe informar á dirección do centro”
El llibre està organitzat en set capítols, a més del pròleg, la introducció, una conclusió i un annex (síntesis i orientacions per al professorat i les famílies). En la presentació del llibre queda clar el seu posicionament: “En aquest moment de debat intens en el feminisme sobre el fet trans, les autores argumenten que això no és una moda ni obeeix només a interessos econòmics immediats: forma part d’un projecte per al qual els drets de ciutadania i, més encara, els drets de les dones i de la infància són un destorb. L’aclaparadora propaganda que difon i dona suport al transgenerisme i l’exclusió de les veus crítiques en els mitjans, resulta, com a mínim, inquietant”.
[18/11/2022] La coeducación secuestrada. Por Berta Aznar para Magisterio.
Parece evidente que la finalidad primordial de cualquier docente es garantizar el bienestar del alumnado y basar su práctica educativa en conocimientos científicos, contrastables y objetivos, a la vez que se fomenta el pensamiento crítico en el estudiantado. Para promover en el alumnado una actitud abierta y tolerante, no hace falta transmitirles ideas erróneas, falsas o inexactas que generan confusión y dificultades a largo plazo. Por todo esto, es necesario formarse una opinión fundamentada y crítica sobre el transgenerismo y los estragos que está causando la introducción del concepto de la identidad de género en la juventud, que recoge de forma magistral el libro “La coeducación secuestrada”. Las y los docentes no podemos ponernos de perfil ante a esta situación; no lo hemos hecho nunca y no lo vamos a hacer ahora.
[14/11/2022] La coeducación secuestrada. Reseña de Magisterio.
Lo que parecía un renovado interés por la coeducación por parte de gobiernos de todo signo es en realidad una suplantación para introducir las ideas transgeneristas reaccionarias en todas las etapas educativas. Inspiradas en la teoría queer y aparentando una intención transgresora y liberadora, sostienen la existencia de una infancia y una adolescencia trans, que se basa en otra ficción transmitida ahora desde la propia escuela: la idea de que se puede cambiar de sexo, que se puede nacer en un cuerpo equivocado y que ser mujer u hombre es un sentimiento.
[03/11/2022] Reseña y recomendación del libro La coeducación secuestrada. Por Ana Pollán. El Común.
¿Acaso es compatible educar y coeducar en igualdad mientras que se impone a los niños y niñas que si no cumplen con las tareas y estereotipos que el patriarcado supone (ilegítimamente) como propias de su sexo es que son menores trans y deben “transicionar” al otro sexo? ¿No es peligroso que padres, madres y docentes feministas y progresistas se enfrenten a delitos graves e incluso a la enajenación de la custodia del menor sólo por no comulgar con el dogma queer? A estas y otras preguntas, con mucha más profundidad y claridad de la que ha sido posible recoger en esta reseña, responden las autoras de La coeducación secuestrada, cuya lectura recomiendo vivísimamente a docentes, padres y madres y, en general, a cualquier persona movida por una elemental idea de igualdad y democracia.
[26/10/2022] Presentación del libro por DoFemCo
DoFemCo lo conformamos un grupo de mujeres, cada vez mayor, que trabajamos para denunciar lo que para nosotras es una agresión a la infancia y a la adolescencia, a la educación científica y laica, a la libertad de expresión y de pensamiento y, sobre todo, un retroceso sexista con nefastas consecuencias para todas las niñas y mujeres, ya que se está produciendo un asalto a las leyes y a las acciones educativas que prescriben erradicar el género que subordina a la mujer. No es únicamente la suplantación de la coeducación lo que denunciamos, sino también un serio ataque a la propia democracia y a la libertad de las personas.
Publicaciones
[26/02/2023] Hem de llegir un llibre. Carme Vinyoles. El Punt Avui.
Però és per això que hem de llegir el llibre, perquè hi ha qui no ens el vol deixar llegir, i nosaltres –molts de nosaltres–, veterans defensors de la llibertat d’expressió que aquell franquisme ens negava, sabem que justament allò prohibit, censurat o abolit és allò que ens escau conèixer per forjar la nostra pròpia opinió. Què passa amb La coeducació segrestada? Que aixeca polèmica sobre un tema sensible –ben definit en l’enunciat– i se’n boicoteja la presentació, com s’esdevingué dimarts a Badalona, on –expliquen les autores– la pressió dels col·lectius LGTBIQ Tornem-hi i Qaliu i de les formacions polítiques ERC, Guanyem Badalona en Comú i la CUP feu que se suspengués l’acte programat a l’Espai Betúlia, en desmarcar-se’n la llibreria Saltamartí. Una llibreria tanca les portes a un llibre? En quin món vivim? En democràcia les idees no es cancel·len, es debaten amb respecte i sense por.
El pasado mes de noviembre se publicó el libro La coeducación secuestrada. Crítica feminista a la penetración de las ideas transgeneristas en la educación (Octaedro, 2022) […] en el que se desgranan los mecanismos de penetración de las propuestas cuir en los centros educativos, las leyes y protocolos en vigor en catorce comunidades autónomas sobre Educación y se analiza la posición en la que se encuentra el profesorado obligado a aceptar las directrices que marca esta normativa. “Todas las celebraciones o las fechas conmemorativas de la agenda feministas que tanto se habían trabajado con el alumnado para visibilizar a las mujeres tienen, en este momento, más problemas que nunca porque todo tiene una reinterpretación cuir”
El libro ‘La coeducación secuestrada’ (Editorial Octaedro) en el que ha participado Hildalgo y que ha sido coordinado por Silvia Carrasco (cofundadora de Dofemco) denuncia que «con total opacidad informativa y sin debate social, profesional, ni político, desde el año 2014 la mayoría de las comunidades, gobernadas por conservadores, socialdemócratas o nacionalistas, han elaborado leyes y normativas que introducen la ideología transgerista y han desarrollado, en paralelo, protocolos y guías educativas de aplicación y obligado cumplimiento en todas las etapas de enseñanza».
[08/12/2022] Las personas ‘trans’ se incrementan un 7.600% en Cataluña en una década. Marcos Ondarra en The Objective.
Esta «nueva verdad», según explica la coordinadora del libro La coeducación secuestrada, consiste en la propagación de la «ideología transgenerista»: «Esta dice que el sexo es un espectro, que la especie humana no es binaria, que se puede nacer en un cuerpo equipado, que ser hombre y mujer es un sentimiento… Y lo más grave es que lo hacen pasar por coeducación, porque saben que tiene buena prensa».
[28/11/2022] Cinco violencias contra las mujeres. Por Carmen Domingo en Crónica Libre.
¿Qué hacer cuando el Estado no protege a nuestros hijos? ¿Cómo reaccionar cuando en los mismos centros escolares a los que acuden nuestros niños les educan con teorías acientíficas? ¿Cómo reaccionar frente a un sistema educativo en el que niños y niñas reciben mensajes distintos de sus profesores? Difícil, parece, en los tiempos que corren así que poco puede hacerse más que informarse.
Acusaciones -añadimos- que carecen de fundamento, puesto que la crítica a una ideología determinada, como es en este caso el transgenerismo y su función en la escuela, no implica necesariamente un ataque u ofensa a individuos concretos que se identifican con ella. Por otro lado, ningún representante público, menos aún si se autodenomina “progresista”, debería promover la censura de un trabajo de investigación, ya que, en todo caso, tiene la opción legítima de ejercer el derecho a crítica y/o réplica una vez conocido el contenido de dicho trabajo.
[11/11/2022] Cuando la izquierda se vuelve autoritaria. Lluís Rabell
También ayer, por la tarde, se presentaba en Barcelona un riguroso trabajo de investigación coordinado por la antropóloga Sílvia Carrasco (“La coeducación secuestrada”), que analiza de manera pormenorizada la penetración de la ideología queer en nuestro sistema educativo, con nefastas consecuencias para la formación sexo-afectiva de niños y niñas, así como para el desarrollo integral y saludable de los menores. Allí se expuso que nadie nace en un cuerpo equivocado, que la “infancia trans” no existe, sino que se fabrica, y que los protocolos educativos vigentes promueven los estereotipos sexistas y confunden al alumnado.
En el libro ‘La coeducación secuestrada. Crítica feminista a la penetración de las ideas transgeneristas en la educación’ (Ediciones Octaedro) se narra que Andalucía, Cataluña, País Vasco, Navarra, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias y Galicia son las comunidades con «el máximo nivel de despliegue normativo y obligatoriedad en la implementación de leyes y protocolos educativos trans».
Acusan a la propia escuela de ser transmisora de esta ficción de las teorías queer de que se puede cambiar de sexo, que se puede nacer en un cuerpo equivocado y que ser mujer u hombre es un sentimiento.
Vídeos/Radio
[18/03/2023] Más que palabras. Radio Euskadi.
En el programa Más que palabras, de Radio Euskadi, Almudena Cacho entrevista a Silvia Carrasco, coordinadora del libro La coeducación secuestrada.
[26/02/2023] En L’Escola con Núria, 151
Programa En L’Escola con Núria, 151. Entrevista a Silvia Carrasco, presidenta de Feministes de Catalunya, y coautora del libro La Coeducación Secuestrada, nos comenta entre otras cosas los boicots que están sufriendo.
[14/01/2023] Ellas Pueden
Programa Ellas Pueden de Radio 5. Conversación de Marta Pastor con Silvia Carrasco sobre el libro La Coeducación Secuestrada.
[28/11/2022] octaedro TV
Presentación del libro por las autoras Silvia Carrasco, Ana Hidalgo, Araceli Muñoz, Marina Pibernat en Octaedro TV.
[18/11/2022] Granada
Presentación del Libro por Silvia Carrasco en Granada. Acto organizado por Fórum de Política Feminista de Granada.
[10/11/2022] PFAC
Extracto de la intervención de la coordinadora del libro, Silvia Carrasco, en un evento de Feministas al Congreso.
Si quieres compartir en twitter tus comentarios sobre el libro puedes hacerlo con el hashtag #LaCoeducaciónSecuestrada para que aparezca en esta sección.
Hilos
Hilos de Twitter sobre el libro La Coeducación Secuestrada:
[28/02/2023] Cancelación de la presentación en Sant Cugat del Vallès
[21/02/2023] Hilo sobre la cancelación de la presentación en Badalona
[21/01/2023] Hilo 3 sobre el contenido del libro: Protocolos
[14/01/2023] Hilo Ellas Pueden Radio5
[31/12/2022] Hilo campanadas nochevieja
[11/12/2022] Hilo 2 sobre el contenido del libro: Formación del profesorado
[03/12/2022] Hilo 1 sobre el contenido del libro: Fases de la conversión trans
[29/11/2022] Presentación Ed. Octaedro
[18/11/2022] Hilo sobre la reseña de Berta Aznar
[19/11/2022] Hilo contestación al intento de cancelación Podemos Granada
[03/11/2022] Hilo sobre la reseña de Ana Pollán
[03/11/2022] Hilo presentación del libro