Descargas: Programa en PDF Programa en PNG
Sábado 17 de febrero – mañana. Fundamentos de la coeducación.
Lista de reproducción 1: Sábado mañana
Moderación: Núria Llagüerri Pubill | |
9:00 – 9:30 | Recepción y acreditaciones |
9:30 – 9:45 | Roberto Raga Gadea. Alcalde de Riba-Roja. Mª Isabel García Sánchez. Directora del Instituto de las Mujeres. Bienvenida |
9:45 – 10:30 | Mª Elena Simón Rodríguez «¿Innovar coeducando? ¿De qué hablamos cuando hablamos de Coeducación?» |
10:30 – 10:45 | Descanso |
10:45 – 11:30 | Ana Hidalgo Urtiaga «Genealogía de la coeducación: pasado, presente y futuro» |
11:30 – 12:00 | Pausa café |
12:00 – 12:35 | Amparo Tomé González «La coeducación en mi vida» |
12:35 – 13:10 | Comunicaciones I Mari Cruz Garrido Pascual «Lenguaje no sexista: mucho más que palabras» María Loureiro González «Fomento de las vocaciones STEM entre las chicas. ¿Lo estamos haciendo bien?» Miren de la Torre Fernández «La reinvisibilización de las mujeres en la historia y la importancia de la genealogía» |
13:10 – 14:00 | Debate |
Sábado 17 de febrero – tarde. Violencia de género, diversidad cultural y derechos educativos.
Lista de reproducción 2: Sábado tarde
Moderación: Salud Sacramento Moreno. | |
15:50 – 16:00 | Acreditaciones nuevas asistencias |
16:00 – 16:50 | Silvia Carrasco Pons «Romper el silencio sobre las niñas: derechos educativos y diversidad cultural en el centro de la Coeducación» |
16:50 – 17:00 | Descanso |
17:00 – 17:45 | Comunicaciones II Carmen Luengo Velasco «Prevenir la violencia de género» Nadia Ahufinger Sanclemente «¿Dónde están las niñas con TDL? El impacto de los estereotipos sexistas en la detección y evaluación de las niñas con dificultades y trastorno del lenguaje oral» Cinta Conde Juan «Prácticas coeducativas en el aula» Nuria García Perales «Desafíos y reflexiones sobre la formación del profesorado en coeducación» |
17:45 – 18:45 | Debate |
Domingo 18 de febrero – mañana. Educación afectivo-sexual vs. neoliberalismo cultural en la escuela.
Lista de reproducción 3: Domingo
Moderación: Mari Cruz Garrido Pascual. | |
9:00 – 9:15 | Acreditaciones nuevas asistencias |
9:15 – 10:05 | Alícia Boluda Albinyana «Retos y desafíos para la educación sexoafectiva: coeducar en un contexto neoliberal» |
10:05 – 10:30 | Comunicaciones III Imma Ruiz Cerezo «El “poder” de elección de las adolescentes» Laura Hedo García «¿Realmente el programa Coeduca’t trabaja por la coeducación?» |
10:30 – 10:40 | Descanso |
10:40 – 11:15 | Comunicaciones IV Cristina Lozano González «Transhumanismo y transgenerismo en la posmodernidad» Irene Ortega Beltrán «Relación entre la teoría queer y la normalización de la pedofilia» Patricia Caro Quintana «A ver si vas a ser un tío» |
11:15 – 11:50 | Pausa café |
11:50 – 12:15 | Comunicaciones internacionales Laura Favaro, Reino Unido «Persecución del feminismo en la universidad: Apuntes etnográficos» Katherine Lowrey, Canadá «La docencia universitaria en tiempos de la cultura de la cancelación» |
12:15 – 13:00 | Debate |
13:00 – 13:30 | Silvia Aguilera Maldonado y Salud Sacramento Moreno. Conclusiones y clausura |