Cuentos infantiles recomendados
Recomendaciones para regalar cuentos infantiles
Leer másReseñas, comentarios, recomendaciones, opiniones, etc. sobre libros y otros materiales.
Recomendaciones para regalar cuentos infantiles
Leer másEl pasado 25 de noviembre de 2022 preparamos un post y unos recursos educativos para trabajar en las aulas. Considerando que en los centros educativos se debe trabajar la eliminación de la violencia machista durante todo el curso y no limitar las actividades a una fecha concreta, ponemos aquí a vuestra disposición la recopilación de actividades y recursos realizada y os animamos a utilizarlos durante las sesiones de tutoría.
Leer más¿Cuánta televisión vemos a la semana o más bien cuantos productos audiovisuales vemos en los diferentes formatos de pantalla a los que actualmente tenemos acceso? Y ¿cuántos de estos son capaces de llegarnos al alma filosófica y ontológica de nuestra existencia como seres humanos?
Leer másEn los últimos años no paramos de escuchar la importancia de la educación afectivo-sexual. Con los y las pequeñas los cuentos y libros resultan un buen recurso para hablar de temas relacionados con nuestro cuerpo y sus cambios. Bajo el rótulo de educación afectiva-sexual se están publicando muchos cuentos, algunos de ellos los vemos continuamente recomendados en blogs, redes sociales o formaciones de coeducación pero ¿son todos estos libros realmente feministas? ¿parten de la realidad material del sexo biológico?
Leer másNos hace mucha ilusión anunciaros que estrenamos apartado en nuestra web: Recursos educativos.
En él podréis encontrar diversos tipos de materiales sobre coeducación y feminismo, dirigidos tanto a nuestra propia formación como a su posible uso en el aula.
La Plataforma do Feminismo Radical de Galicia (PFRG) acaba de poner en marcha una campaña informativa sobre el protocolo educativo de identidad de género de la Xunta de Galicia. Defienden que es una información que todas las familias deberían conocer, ya que forma parte de los contenidos formativos que se imparten en las aulas de todos los niveles educativos, presentan un carácter dogmático y contrario a los principios científicos, contradicen todas las medidas relativas a la educación no sexista y obligan al profesorado a asumir funciones que no le corresponden.
Leer másLectura imprescindible de Marina Subirats. Es la referente más relevante en materia de coeducación desde una perspectiva feminista. Sus aportaciones han contribuido a los cambios que se han ido produciendo en los últimos años en el sistema educativo y a la toma de conciencia en la necesidad de reciclarnos y cuestionarnos modelos educativos obsoletos. Una mirada violeta cuya finalidad es un nuevo modelo educativo y cultural en el que desaparezca el género “como normas diferenciadas que prescriben hábitos y comportamientos diferentes según se haya nacido hombre o mujer”.
Leer más