Consulta Anteproyecto de Ley de Educación Euskadi
Participa El Gobierno Vasco ha abierto una consulta previa al Anteproyecto de Ley de Educación. En el documento se apunta
Leer másParticipa El Gobierno Vasco ha abierto una consulta previa al Anteproyecto de Ley de Educación. En el documento se apunta
Leer másYa puedes inscribirte en el Congreso Internacional Dofemco en el que podréis participar los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2021. Contaremos con ponentes internacionales y de diversas Comunidades Autónomas.
Leer másHoy Docentes Feministas por la Coeducación cumple un año. En este proyecto reunimos conocimiento e ideas de trabajo varias mujeres feministas de todo el país, docentes y profesionales del ámbito educativo. Nuestra principal razón de ser es impulsar la coeducación, es decir, la educación con perspectiva feminista en las aulas. De ella surgen nuestros hashtags #CoeducacionRealYa y #FeminismoEnLasAulas.
Leer másDentro de CMF y como Docentes Feministas por la Coeducación nuestra única finalidad es alcanzar una sociedad más justa, laica, sin machismo ni dictados patriarcales, promoviendo la coeducación: la educación con perspectiva feminista en las aulas.
Leer másA día 11 de junio son 38 las mujeres asesinadas en 2021 por sus parejas o exparejas.
Leer másNos hace mucha ilusión anunciaros que estrenamos apartado en nuestra web: Recursos educativos.
En él podréis encontrar diversos tipos de materiales sobre coeducación y feminismo, dirigidos tanto a nuestra propia formación como a su posible uso en el aula.
Esta ley da validez plena a la “identidad de género” en la infancia (“personas trans menores de edad”) forzando a administración, ámbito educativo y familias a dar a las/los menores, cuando manifiesten su deseo de reconocimiento según su sentimiento o percepción, un tratamiento de afirmación.
Leer másComo sabemos, las mujeres, y sobre todo las famosas, están siempre en el punto de mira de los medios de comunicación por su aspecto físico, hecho que, en muchas ocasiones, eclipsa su trabajo y provoca una gran presión para lucir perfecta. De este modo, las mujeres son revalorizadas por su cuerpo y no por su talento. Este hecho no es nuevo, ya que otras artistas como Dua Lipa, Shakira, Miley Cyrus, J. Lo, etc., también han sido hipersexualizadas en algún punto de su carrera.
Leer másDe un tiempo a esta parte se están difundiendo a través de protocolos, normativas y materiales creados bajo la presión del lobby transactivista unos contenidos ultraconservadores contrarios a la educación racional basada en la ciencia y a los principios de la educación en igualdad entre mujeres y hombres. Aunque estos contenidos se presentan bajo la apariencia de la innovación, de la inclusión de la diversidad y de la ampliación de los derechos humanos, en realidad se trata de creencias acientíficas que nada tienen que ver con las necesidades del escaso número de niños, niñas y adolescentes que muestran en algún momento síntomas de disforia o incongruencia de género durante su crecimiento y que requieren de acompañamiento profesional y atención especializada.
Leer más