Análisis del Protocolo de Identidad de Género de la Xunta de Galicia y solicitud de modificación

Hemos realizado en DoFemCo el siguiente análisis del “Protocolo educativo para garantizar la igualdad, la no discriminación y la libertad de identidad de género” publicado en abril de 2016 por la Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, que podéis leer en gallego y castellano.

Leer más

Comunicado conjunto de denuncia a la UNED por su curso de verano: “La gestación por sustitución como TRHA y los distintos modelos de familia”

La Asociación de Mujeres Feministas Radicales de Andalucía, AFRA Mujeres, con sede en Jerez de la Frontera, con la colaboración de la Coalición Internacional por la Abolición de la Gestación por Sustitución CIAMS y DoFemCo, Docentes Feministas por la Coeducación denuncian a la UNED por su curso de verano sobre una actividad no legal en España y por su ataque frontal a la Igualdad desde el ámbito educativo.

Leer más

¡Asóciate!

En DoFemCo necesitamos manos para avanzar hacia el objetivo de recuperar la #CoeducaciónRealYa en las aulas de todos los niveles educativos y, con ello, caminar hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Nos puedes ayudar asociándote.
Existen tres modalidades de participación en DoFemCo:

  • Socias activas: trabajar activamente con nosotras.
  • Socias y socios simpatizantes: apoyar nuestro trabajo.
  • Donaciones: una ayuda puntual.

Tenéis toda la información en esta página: https://dofemco.org/asociate/

Leer más

Deseos coeducativos 2024

Las mujeres que integramos DoFemCo hemos seleccionado esta lista de deseos coeducativos que compartimos aquí y en nuestras redes. Pero queremos remarcar que no son exactamente deseos, sino que son objetivos por los que trabajamos en nuestra asociación.

Junto con muchas mujeres y asociaciones feministas seguiremos trabajando intensamente hasta lograr que se cumplan. No vamos a parar en nuestro empeño en la lucha por la igualdad para todas las niñas y mujeres, objetivo imprescindible para construir una sociedad igualitaria, justa, respetuosa y humana.

Leer más