La coeducación: retos y herramientas para una escuela coeducativa

Reproducimos aquí este artículo de la UOC en el que presenta la guía “La práctica docente coeducativa: trayectoria, retos y recursos” elaborada por nuestra compañera Ana Hidalgo y la coordinación de la también profesora de DoFemCo Nadia Ahufinger.
La Guía está editada en castellano y catalán y tiene licencia de distribución en abierto (BY-NC-ND).

¿Qué es la coeducación? ¿La coeducación y la escuela mixta son lo mismo? ¿Es la escuela actual una escuela coeducativa? Nadia Ahufinger Sanclemente, profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, y Ana Hidalgo Urtiaga, profesora de enseñanza secundaria, conferenciante y formadora en coeducación, tratan de clarificar y responder a estas preguntas en el siguiente artículo.

Leer más

Solicitamos la retirada de la guía “Sexualidad. Cuerpos, identidades y orientaciones”

Hemos registrado la solicitud para que el Instituto Canario de Igualdad retire la Guía nº 4 sobre sexualidad para chicas jóvenes titulada “Sexualidad. Cuerpos, identidades y orientaciones”.

Después de un análisis exhaustivo de la guía concluimos que es un instrumento para introducir ideas anticientíficas y validar la ideología de la identidad de género entre las chicas jóvenes, entre ellas menores de edad.

Leer más

Intervención de DoFemCo en el Congreso

El pasado viernes 16 de diciembre de 2022 se organizó  en el congreso una jornada parlamentaria sobre la ley trans en la que intervinieron expertos y expertas de diversas disciplinas, entre ellas la educación.

Aquí podéis ver la intervención de Ana Hidalgo, presidenta de DoFemCo, con el título “Crítica feminista a la entrada del transgenerismo en la educación”

También participó nuestra compañera Silvia Carrasco, aunque no para hablar de Educación, sino como presidenta de Feministes de Catalunya para exponer los datos y conclusiones del informe «De hombres adultos a niñas adolescentes» en el que participó como investigadora

Leer más

Comunicado 1 de mayo sobre la situación actual del profesorado

Las docentes feministas de DOFEMCO denunciamos la vulneración de nuestros derechos como trabajadoras de la enseñanza de todas las etapas educativas por el avance de leyes y protocolos inspirados en la ideología transgenerista y la doctrina Queer. En concreto:
– La libertad de cátedra y el ejercicio de la profesión.
– La seguridad personal y laboral.
– La seguridad y defensa jurídica.

Leer más