Vandalismo y censura al feminismo en la Universidad de La Laguna

La exposición «Momentos del Feminismo», inaugurada en la Universidad de la Laguna para visibilizar la genealogía feminista con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue objeto de actos vandálicos por parte de un grupo de transactivistas y las ponentes y mujeres que asistieron a la conferencia fueron increpadas al terminar.

Leer más

Comunicado de DoFemCo con motivo de los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre en la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía     

Desde DoFemCo queremos mostrar nuestro apoyo a las familias y al alumnado, así como a las compañeras y compañeros docentes, y al personal de administración y servicios que trabajan en los centros educativos, tras los devastadores efectos de la DANA que se inició el 29 de octubre a los que muchas y muchos tienen que hacer frente en primera persona.

Leer más

Sexismo y manipulación en las pruebas de acceso a las universidades valencianas

La Universitat de València escoge un texto sexista para la prueba extraordinaria de inglés de la EBAU. Exigimos a la Universitat de València y a la comisión encargada del deiseño de las pruebas respeto a la dignidad de nuestro alumnado y solicitamos una disculpa pública, así como que en las próximas convocatorias todos los textos cumplan con los principios de igualdad entre mujeres y hombres que establece la legislación vigente.

Leer más

El Gobierno desprotege a la infancia

El martes, 25 de junio, tras el Consejo de Ministros, el gobierno anunció su intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional las modificaciones aprobadas por el gobierno de la Comunidad de Madrid (las leyes 17/2023 y 18/2023) que incorporan una serie de reformas a la Ley llamada Trans.
Consideramos que estas reformas a la ley Trans no sólo no son inconstitucionales, sino que protegen a las y los menores al introducir la obligatoriedad del acompañamiento médico y psicológico.

Leer más

Recortar en Coeducación es recortar en Igualdad

El gobierno valenciano ha retirado su apoyo al Proyecto Women’s Legacy, dedicado a recuperar y reestablecer el protagonismo arrebatado a las mujeres en las diferentes materias. Entendemos que este hecho supone un ataque frontal a uno de los principios básicos de la coeducación y a la igualdad en el sistema educativo en el que la presencia de las mujeres en el currículo y en los textos escolares es de apenas un 7,6% de los cuatro cursos que conforman la ESO: el 92% de referentes que se estudian son masculinos: retirar el apoyo a Women’s Legacy es retirar el apoyo a la coeducación y a la igualdad.

Leer más

Más preocupación y más dudas: resumen de la reunión con el Defensor del Pueblo

Segundo comunicado ante el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del Pueblo contra la modificación de la “ley trans” de la Comunidad de Madrid.

El pasado viernes 19 de abril tuvo lugar una reunión solicitada por la Agrupación de Madres de Adolescentes y Niñas con Disforia Acelerada-AMANDA, Docentes Feministas por la Coeducación-DoFemCo y la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres con el Defensor del Pueblo a raíz del recurso que ha interpuesto ante al Tribunal Constitucional por la modificación de la Ley Trans de la Comunidad de Madrid. El Defensor lo presentó atendiendo a las reclamaciones presentadas por la asociación Chrysallis y el partido político Más Madrid.

Leer más

Comunicado en apoyo a la profesora de la UAB Silvia Carrasco Pons 

Docentes Feministas por la Coeducación (DoFemCo) manifestamos nuestro firme e incondicional apoyo a nuestra compañera y vicepresidenta de DoFemCo, Silvia Carrasco Pons, profesora de Antropología Social de la Universitat Autònoma de Barcelona, y nuestra más absoluta repulsa frente al acoso que está sufriendo en su universidad por parte de grupos que recurren a la calumnia, la difamación y a la intimidación y que incluso exigen su expulsión junto con todos los miembros de su departamento, actuando de forma inquisitorial y totalitaria y vulnerando libertades y derechos básicos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Constitución Española o los propios Estatutos de la Universidad.

Leer más

Nota de prensa sobre la “ley trans” de Madrid: la reforma es necesaria pero insuficiente.

Nota de prensa conjunta de Amanda, ContraBorrado, DoFemCo y FeMes. 

Organizaciones feministas consideran que las modificaciones propuestas por el gobierno de la Comunidad de Madrid incluyen cambios positivos como los que afectan al sistema educativo o a la defensa de las categorías deportivas femeninas, pero reclaman que se ponga fin a los tratamientos experimentales con menores y se protejan los espacios seguros de las mujeres.

Leer más