Categoría: Comunicados

Posicionamiento de DoFemCo ante la proposición de ley sobre «terapias de conversión»

POSICIONAMIENTO de Docentes Feministas por la Coeducación ante la 122/000201 Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y aprobada su toma en consideración con el apoyo de la mayoría de la cámara el 24 de junio de 2025.

El 21 de junio, por una educación no sexista y contra las leyes y protocolos “trans”

Las docentes que integramos DoFemCo nos unimos a las concentraciones el próximo sábado 21 de junio co-convocadas por Confluencia Movimiento Feminista en diversas ciudades de todo el Estado para exigir la declaración de inconstitucionalidad de la “Ley Trans”, su derogación y la derogación de todas las leyes, normativas y protocolos estatales y autonómicos que niegan la existencia del sexo como realidad material e instauran por ley el sexismo más rancio, desprotegiendo a las niñas y mujeres e impidiendo que podamos implementar en las aulas una Coeducación real que erradique el sexismo de la educación.

Posicionamiento de DoFemCo ante el castigo de «terapias de conversión»

El 28 de febrero de 2025 los Grupos Parlamentarios Mixto, Euskal Herria Bildu, Republicano y Plurinacional SUMAR presentaron la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para castigar la práctica de terapias de conversión y garantizar la protección de las víctimas.

Sobre dicha proposición, DoFemCo EXPONE:

Vandalismo y censura al feminismo en la Universidad de La Laguna

La exposición «Momentos del Feminismo», inaugurada en la Universidad de la Laguna para visibilizar la genealogía feminista con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue objeto de actos vandálicos por parte de un grupo de transactivistas y las ponentes y mujeres que asistieron a la conferencia fueron increpadas al terminar.

Comunicado de DoFemCo con motivo de los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre en la Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía     

Desde DoFemCo queremos mostrar nuestro apoyo a las familias y al alumnado, así como a las compañeras y compañeros docentes, y al personal de administración y servicios que trabajan en los centros educativos, tras los devastadores efectos de la DANA que se inició el 29 de octubre a los que muchas y muchos tienen que hacer frente en primera persona.

Sexismo y manipulación en las pruebas de acceso a las universidades valencianas

La Universitat de València escoge un texto sexista para la prueba extraordinaria de inglés de la EBAU. Exigimos a la Universitat de València y a la comisión encargada del deiseño de las pruebas respeto a la dignidad de nuestro alumnado y solicitamos una disculpa pública, así como que en las próximas convocatorias todos los textos cumplan con los principios de igualdad entre mujeres y hombres que establece la legislación vigente.

El Gobierno desprotege a la infancia

El martes, 25 de junio, tras el Consejo de Ministros, el gobierno anunció su intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional las modificaciones aprobadas por el gobierno de la Comunidad de Madrid (las leyes 17/2023 y 18/2023) que incorporan una serie de reformas a la Ley llamada Trans.
Consideramos que estas reformas a la ley Trans no sólo no son inconstitucionales, sino que protegen a las y los menores al introducir la obligatoriedad del acompañamiento médico y psicológico.

Reunión con el Director General de Innovación Educativa de La Rioja

La Asociación Kirké y DoFemCo se reunieron el pasado día 27 de mayo con el Director de Innovación Educativa de la Rioja para exponerle nuestras preocupaciones respecto al riesgo que supone la penetración de la ideología transgenerista en las aulas y las consecuencias negativas que tiene para la salud de las y los menores.