Crónica Libre: Los protocolos trans suplantan la coeducación

Reproducimos aquí el artículo “Los protocolos trans suplantan la coeducación en Cataluña, País Vasco y Andalucía” de Cristina Prieto para Crónica libre publicado el 13 de enero de 2023

Silvia Carrasco, vicesecretaria de la plataforma Docentes Feministas por la Coeducación (DOFEMCO) alerta sobre el gran retroceso que supone para el alumnado la implantación de una normativa impuesta por las comunidades autónomas que contradice la Ley educativa estatal sin que el Ministerio de Educación intervenga de oficio para obligar a cumplir las exigencias de un marco legislativo superior.

Leer más

Terrorismo machista

Este artículo se publicó el 11 de junio de 2021 para denunciar la atroz cifra de mujeres y niñas asesinadas hasta esa fecha y para expresar nuestra conmoción por el trágico desenlace de la desaparición de las niñas Anna y Olivia a manos de su padre.
Hoy, año y medio después, no sólo no hemos avanzado en políticas efectivas para combatir la violencia machista, sino que constatamos una evidente regresión, por lo que desgraciadamente su contenido no deja de estar de actualidad.

Leer más

Análisis de impacto del Proyecto de Ley “Trans” en la coeducación

El Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI propone una serie de medidas que deben aplicarse en el ámbito educativo. Vamos a analizar estas propuestas, fundadas en la ideología de la identidad de género y otros conceptos contrarios a la agenda feminista y expondremos, en síntesis, su impacto sobre la coeducación.

Leer más

Intervención de DoFemCo en el Congreso

El pasado viernes 16 de diciembre de 2022 se organizó  en el congreso una jornada parlamentaria sobre la ley trans en la que intervinieron expertos y expertas de diversas disciplinas, entre ellas la educación.

Aquí podéis ver la intervención de Ana Hidalgo, presidenta de DoFemCo, con el título “Crítica feminista a la entrada del transgenerismo en la educación”

También participó nuestra compañera Silvia Carrasco, aunque no para hablar de Educación, sino como presidenta de Feministes de Catalunya para exponer los datos y conclusiones del informe «De hombres adultos a niñas adolescentes» en el que participó como investigadora

Leer más