Autor: DoFemCo

Posicionamiento de DoFemCo ante la proposición de ley sobre «terapias de conversión»

POSICIONAMIENTO de Docentes Feministas por la Coeducación ante la 122/000201 Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y aprobada su toma en consideración con el apoyo de la mayoría de la cámara el 24 de junio de 2025.

Sexo, género y diversidad cultural

Para defender que existen identidades trans más allá del cuerpo sexuado y del binarismo hombre/mujer, el transgenerismo apela a la supuesta existencia de múltiples géneros en otras culturas. Es decir, sostienen que en algunas culturas se identifican hombres, mujeres y otras categorías de seres humanos que no se sienten ni son considerados hombres o mujeres, o que la misma definición de hombre y de mujer se basa en cómo se sienten los individuos. Pero el conocimiento antropológico desmiente que se trate de prácticas que permiten a cada individuo elegir su posición en la jerarquía sexual de la sociedad según sus sentimientos.

El 21 de junio, por una educación no sexista y contra las leyes y protocolos “trans”

Las docentes que integramos DoFemCo nos unimos a las concentraciones el próximo sábado 21 de junio co-convocadas por Confluencia Movimiento Feminista en diversas ciudades de todo el Estado para exigir la declaración de inconstitucionalidad de la “Ley Trans”, su derogación y la derogación de todas las leyes, normativas y protocolos estatales y autonómicos que niegan la existencia del sexo como realidad material e instauran por ley el sexismo más rancio, desprotegiendo a las niñas y mujeres e impidiendo que podamos implementar en las aulas una Coeducación real que erradique el sexismo de la educación.

DoFemCo en el #DesembarcoFeminista de Bilbao

El 10 de mayo de 2025 desembarcamos en Bilbao varias asociaciones feministas procedentes de todo el estado para apoyar una iniciativa de la agrupación vasca BerdinHezi, recientemente creada, integrada por mujeres procedentes del ámbito educativo, sanitario y social. Nuestro objetivo era plantarnos en el centro de Bilbao y hacer oír nuestra voz, la de las feministas radicales abolicionistas, en respuesta a la celebración del I Congreso Internacional de Naizen.

Posicionamiento de DoFemCo ante el castigo de «terapias de conversión»

El 28 de febrero de 2025 los Grupos Parlamentarios Mixto, Euskal Herria Bildu, Republicano y Plurinacional SUMAR presentaron la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para castigar la práctica de terapias de conversión y garantizar la protección de las víctimas.

Sobre dicha proposición, DoFemCo EXPONE:

Autopercepción de la capacidad en STEM. ¿Ellas se infravaloran o se sobrevaloran ellos?

11 de febrero. Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
 
Recordemos siempre que la percepción de sí misma de una persona en sociedad es, sobre todo, producto de esa sociedad. Estamos viviendo una época en la que vuelven marcadísimos con fuerza los roles y estereotipos que se iban superando en décadas pasadas. Solo a través de una labor en las aulas realmente coeducativa y de un cambio social que haga a las personas, mujeres y hombres, conscientes de las desigualdades y dispuestas a luchar por una sociedad igualitaria y justa se conseguirá avanzar, superar las dificultades y romper barreras.

Vandalismo y censura al feminismo en la Universidad de La Laguna

La exposición «Momentos del Feminismo», inaugurada en la Universidad de la Laguna para visibilizar la genealogía feminista con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue objeto de actos vandálicos por parte de un grupo de transactivistas y las ponentes y mujeres que asistieron a la conferencia fueron increpadas al terminar.