Vandalismo y censura al feminismo en la Universidad de La Laguna

La exposición «Momentos del Feminismo», inaugurada en la Universidad de la Laguna para visibilizar la genealogía feminista con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue objeto de actos vandálicos por parte de un grupo de transactivistas y las ponentes y mujeres que asistieron a la conferencia fueron increpadas al terminar.

Ante estos hechos, la Universidad de la Laguna, en lugar de apoyar a las responsables de la exposición y recriminar la violencia recibida, ha cedido a la intimidación transactivista y ha decidido retirar la exposición, emitiendo un inaceptable comunicado de censura, desprecio y ataque institucionalizado hacia el feminismo y, por ende, hacia todas las mujeres.

Nunca, y menos en la Universidad, las ideas y opiniones deben ser silenciadas o censuradas, sino debatidas y contrastadas. La excusa de la convivencia no puede servir para silenciar el feminismo, así que esperamos que el “foro de diálogo y debate amplio y plural” que anuncian en su comunicado cuente con la participación de las mujeres feministas y que ese “espacio universitario más inclusivo” que promueven incluya a las mujeres y su incansable lucha por la igualdad y por vivir libres de violencia. El “respeto, la empatía y la equidad” que dicen promover son palabras vacías cuando se actúa en contra de las mismas.

Es por todo ello que exigimos al rector de la Universidad de La Laguna, Francisco Javier García Rodríguez, la reparación y reposición de la exposición violentada «Momentos del Feminismo» y una disculpa pública hacia las organizadoras. Exigimos también un firme posicionamiento contra la censura de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y del ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Docentes Feministas por la Coeducación.
29 de noviembre de 2024


8 comentarios en «Vandalismo y censura al feminismo en la Universidad de La Laguna»

  • el 29/11/2024 a las 10:41
    Enlace permanente

    Muy bien, es lo mínimo que se debería esperar de un centro universitario, proteger las libertades democráticas y promover el respeto

    Respuesta
    • el 29/11/2024 a las 13:30
      Enlace permanente

      Es inaceptable que se produzca estas cosas hoy día, y es de vergüenza que la universidad haya apoyado estos actos vandálicos.

      Respuesta
  • el 29/11/2024 a las 12:03
    Enlace permanente

    Éste acto vandálico es violencia machista, la Universidad es cómplice. Las mujeres estamos siendo violentadas el feminismo silenciado…El sistema patriarcal sigue haciendo de las suyas. Es de vergüenza.

    Respuesta
  • el 29/11/2024 a las 13:25
    Enlace permanente

    Es inaceptable que se produzca estas cosas hoy día, y es de vergüenza que la universidad haya apoyado estos actos vandálicos.

    Respuesta
  • el 29/11/2024 a las 20:04
    Enlace permanente

    esta persecución me recuerda a la quema de los libros del nazismo.
    todo lo que no sea el dogma queer y trans hay que destruirlo

    Respuesta
  • el 30/11/2024 a las 00:27
    Enlace permanente

    Realmente la universidad empieza a dar bastante miedo. Ya no es un lugar de pensamiento y de debate sino de aborregamiento. Ya lo que nos faltaba es estar amenazadas por varones violentos que por mucho que se sientan mujeres nunca podrán serlo . Es indignante que nos expliquen qué es ser una mujer ,como si no lo viviéramos en nuestras carnes todos los días, usurpen nuestros espacios y nos arrebaten nuestros derechos , esos que tanto ha costado conseguir gracias al verdadero movimiento feminista .

    Respuesta
  • el 02/12/2024 a las 14:46
    Enlace permanente

    Estamos en un momento del feminismo donde nos censuran, esto es inadmisible y vergonzoso, pero más triste es la Universidad donde estudié secunde actos de vandalismos contra las mujeres y el feminismo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *