Cuestiones de Género nº19: Feminismo, coeducación y socialización en la posmodernidad

Os animamos a leer el número 19 (2024): Feminismo, coeducación y socialización en la posmodernidad de la revista Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de León, que incluye artículos de compañeras de DoFemCo.

En parte de mundo, el contexto posmoderno que ha marcado el cambio de siglo y de milenio se ha caracterizado por un proceso de disolución de los lazos sociales y comunitarios, de las identidades colectivas y de los sujetos políticos de los movimientos sociales. Todo ello en beneficio de un individualismo que encaja a la perfección con la participación en Internet a través de dispositivos electrónicos personales e intransferibles como el teléfono móvil, o plataformas digitales creadas para construir y exponer una determinada imagen de nuestra individualidad. En este nuevo contexto comunicativo han emergido nuevas problemáticas en torno a los estereotipos de género asociados a cada uno de los sexos, modificándose y ampliándose en el contexto del mercado digital y de la imagen. Esto ha afectado la socialización de niñas, niños y jóvenes, y también a sus relaciones fuera y dentro de las aulas, a la educación y la coeducación.

  • El artículo «De las aulas a las hormonas. El secuestro de la coeducación por el patriarcado neoliberal», de nuestras compañeras Silvia Carrasco Pons y Ana Hidalgo Urtiaga, relata la perversión de la idea inicial de la coeducación en beneficio de la ideología de la identidad de género, que desde la escuela induce al alumnado a iniciar “transiciones de género” en virtud de una supuesta identidad innata, con implicaciones irreversibles para su salud y pingües beneficios para la industria farmacéutica.
  • El artículo «Impacto de los contenidos consumidos durante la adolescencia en el proceso de socialización» de nuestra compañera Imma Ruiz Cerezo presenta los hallazgos de una investigación que analiza el impacto de los contenidos audiovisuales, en redes sociales y medios impresos consumidos por adolescentes y su influencia en sus elecciones, revelando una estrecha conexión con la perpetuación de los mandatos de género, la cosificación del cuerpo de las mujeres y el fortalecimiento del patriarcado, tal y como nos mostró en su comunicación “el poder de elección de las adolescentes” del II Congreso Internacional DoFemCo.

No os perdáis el resto de artículos de la revista coordinada por Marina Pibernat. Ante los nuevos disfraces del machismo y la desigualdad, es urgente recuperar la #CoeducaciónRealYa.

Descarga completa: https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/issue/view/500/61


Un comentario en «Cuestiones de Género nº19: Feminismo, coeducación y socialización en la posmodernidad»

  • el 27/07/2024 a las 14:53
    Enlace permanente

    Ante todo mis felicitaciones por abordar un tema q resulta una asignatura pendiente en el mundo contemporáneo. La pertinencia de investigaciones con temáticas de género y su socialización resultan insoslayables. Desde la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, Cuba trabajamos a través del Comité de Género.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *