La escuela mixta: un espejismo de igualdad

Nuestra compañera de DoFemCo Ana Hidalgo participa en el simposio “Hacia un marco de competencias docentes coeducativas (CDCO)” del III Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas INNTED 2023 que se celebra los días 13 y 14 de julio de 2023 con la ponencia “La escuela mixta: un espejismo de igualdad“.

La ponencia se basa en una revisión de la literatura y un análisis de experiencias a partir de datos primarios y secundarios recopilados por la autora a modo de reflexión sobre la práctica como fundamentación de la elaboración de una innovadora Guía para la formación transversal del profesorado: “La práctica docente coeducativa: trayectoria, retos y recursos“. La guía es un encargo de la Universitat Oberta de Catalunya en septiembre de 2022 ante la falta de material holístico con perspectiva feminista centrado en los retos actuales, ante la transformación sociocultural acelerada que también está afectando a los centros educativos, especialmente en la última década.

En el siguiente vídeo podéis ver su intervención:

En los siguientes enlaces podéis descargar la guía “La práctica docente coeducativa: trayectoria, retos y recursos” en castellano y en catalán:

 Guía en castellano (pdf)     –      Guía en catalá (pdf)


2 comentarios en «La escuela mixta: un espejismo de igualdad»

  • el 22/07/2023 a las 08:56
    Enlace permanente

    Porque está mal planteada. Si se aboliera el género ( que es un constructo social) cada niñx podría vestir, expresarse, manifestarse como lo desea sin ser etiquetado. Posteriormente se iría desarrollando la orientación sexual y llegaría así a la juventud con su identidad sexual. La transexualidad real es una disforia de género ( es una patología porque no se acepta cómo es) en ese caso tendría que recibir ayuda multidisciplinar para que pueda ser feliz.

    Respuesta
  • el 22/07/2023 a las 09:21
    Enlace permanente

    Continúo, y fomentaría la empatía hacia la mujer haciendo que se den cuenta que el construir género de mujer implica aspectos que destruyen la igualdad. Daría ejemplos: ser deseada para placer del hombre ( la prostitución, pornografía), la función de cuidadora, los espacios ( la noche, la fiesta, las tareas directivas, etc. no incluyen a la mujer en igualdad. Para ello haría qué aprendieran las bases de patriarcado y el negocio económico que se mantiene vigente

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *