¿Dónde están las niñas en “Adolescencia”?
Reproducimos aquí el atículo de nuestra compañera Julia Rípodas “¿Dónde están las niñas en “Adolescencia”?”, publicado el 11 de abril de 2025 en elComún.es.
Leer másReproducimos aquí el atículo de nuestra compañera Julia Rípodas “¿Dónde están las niñas en “Adolescencia”?”, publicado el 11 de abril de 2025 en elComún.es.
Leer másEl 28 de febrero de 2025 los Grupos Parlamentarios Mixto, Euskal Herria Bildu, Republicano y Plurinacional SUMAR presentaron la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para castigar la práctica de terapias de conversión y garantizar la protección de las víctimas.
Sobre dicha proposición, DoFemCo EXPONE:
Leer másEste 8 de marzo de 2025, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, DoFemCo mostramos la REALIDAD y exponemos nuestras REIVINDICACIONES como docentes feministas.
Leer más11 de febrero. Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Recordemos siempre que la percepción de sí misma de una persona en sociedad es, sobre todo, producto de esa sociedad. Estamos viviendo una época en la que vuelven marcadísimos con fuerza los roles y estereotipos que se iban superando en décadas pasadas. Solo a través de una labor en las aulas realmente coeducativa y de un cambio social que haga a las personas, mujeres y hombres, conscientes de las desigualdades y dispuestas a luchar por una sociedad igualitaria y justa se conseguirá avanzar, superar las dificultades y romper barreras.
En DoFemCo consideramos que el Día Internacional de la Educación nos brinda una oportunidad para seguir reclamando que se implemente la Coeducación Real en las aulas, proponemos seis razones por las que resulta del todo necesario
Leer másLa exposición «Momentos del Feminismo», inaugurada en la Universidad de la Laguna para visibilizar la genealogía feminista con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue objeto de actos vandálicos por parte de un grupo de transactivistas y las ponentes y mujeres que asistieron a la conferencia fueron increpadas al terminar.
Leer másEl 14 de noviembre de 2024, DoFemCo participó en la charla “Formación para la prevención de la Violencia Sexual en Jóvenes” organizada por Adhex, en Cáceres. En la charla, nuestras compañeras de DoFemCo y docentes Julia Rípodas y Mar Sastre denunciaron los efectos de una cultura sexista y pornificada que naturaliza la violencia sexual contra las mujeres y enseña a los chicos a agredir y a las chicas a someterse a la violencia. Ofrecieron propuestas didácticas con las que abordar en el aula este grave problema que amenaza la coeducación.
Leer másDofemco participó en esta charla organizada por las compañeras de la Plataforma Feminista Abolicionista Garenak en Pamplona el 26 de septiembre de 2024. En la charla, nuestra compañera Maricruz Garrido habla sobre las principales amenazas actuales de la coeducación: el aumento de la violencia contra las niñas y adolescentes, la hipersexualización de las chicas y el alarmante auge del transgenerismo, que convierte los estereotipos en identidad.
Leer másDesde DoFemCo queremos mostrar nuestro apoyo a las familias y al alumnado, así como a las compañeras y compañeros docentes, y al personal de administración y servicios que trabajan en los centros educativos, tras los devastadores efectos de la DANA que se inició el 29 de octubre a los que muchas y muchos tienen que hacer frente en primera persona.
Leer másCon esta guía queremos facilitar la implementación de la coeducación en los centros educativos. Tiene como objetivo mostrar, mediante explicaciones breves y rúbricas, los elementos clave y las estrategias para establecer en las escuelas e institutos los mecanismos necesarios para promover la coeducación.
Leer másHemos realizado en DoFemCo el siguiente análisis del “Protocolo educativo para garantizar la igualdad, la no discriminación y la libertad de identidad de género” publicado en abril de 2016 por la Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, que podéis leer en gallego y castellano.
Leer más